La cimentación es el elemento estructural que se encarga de transmitir directamente el peso al terreno a través de columnas o muros. Elegir el tipo adecuado depende de factores como el estudio de mecánica de suelo y el cálculo estructural. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cimentaciones de casas y su importancia en la construcción de una vivienda sólida y segura.
Concepto de cimentación
En el proceso de construcción de una casa, la cimentación es uno de los aspectos fundamentales para tener en cuenta. La más adecuada garantiza la estabilidad y durabilidad de la estructura, evitando problemas como fisuras en los muros o hundimientos.
En esta nota, te brindamos en detalle los tipos de cimentaciones de casas más comunes. Desde cimentaciones superficiales hasta profundas, exploraremos las características y aplicaciones de cada una de ellas. ¡Quédate a leer!
Cimentación de casas corrida de concreto ciclópeo
La cimentación corrida de concreto ciclópeo, también conocida como mampostería, es un tipo de cimentacion superficial que se utiliza en la construcción de casas y todo tipo de edificaciones. También, es ideal para terrenos que tienen capas de arena o grava en las primeras capas.
Esta está compuesta de una viga continua de concreto reforzado que se extiende a lo largo de la base de la construcción. Esta viga distribuye uniformemente la carga de la estructura en el terreno, proporcionando estabilidad y soporte. Es importante destacar que el concreto ciclópeo utilizado en esta cimentación está compuesto por una mezcla de concreto y piedras o escombros de diversos tamaños, lo que le confiere una mayor resistencia y durabilidad.
Lee también: PTR vs Tubular: ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Proyecto?
Ventajas de la cimentación corrida de concreto ciclópeo
- Mayor resistencia y durabilidad debido a la utilización de concreto ciclópeo
- Distribución uniforme de la carga en el terreno, evitando puntos de concentración de fuerzas
- Eficiente en terrenos con capas de suelo inestables
- Construcción más económica y rápida
Zapata Corrida
La zapata corrida es uno de los tipos de cimentación superficial que se utiliza en la construcción de casas. Esta cimentación consiste en una viga de concreto reforzado que se encuentra en la base de los muros de la estructura. Su principal función es proporcionar soporte y estabilidad a los muros, distribuyendo las cargas de manera uniforme en el terreno.
Además, es ideal para terrenos que cuentan con capas de arena, grava o arcilla. Estas capas de suelo no son lo suficientemente resistentes para soportar directamente el peso de la construcción, por lo que se requiere una cimentación que distribuya las cargas de manera eficiente.
Una ventaja de la zapata corrida es su relativa sencillez y bajo costo de construcción. Al emplear una viga continua a lo largo de la base de los muros, se evitan las complicaciones de construir múltiples zapatas individuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cimentación de zapata corrida no es adecuada para terrenos con una capacidad portante muy baja o condiciones geológicas complejas.
Losa de cimentación de una casa
Por otro lado, esta es una opción popular y eficiente en la construcción de casas. Esta cimentación superficial se utiliza en terrenos que tienen capas de arena, grava o arcilla. Consiste en una placa de concreto reforzado que se extiende debajo de toda la superficie de la construcción.
La losa de cimentacion proporciona una base sólida y uniforme para los muros de la estructura. Distribuye las cargas de manera eficiente en el terreno, evitando así posibles hundimientos o asentamientos desiguales. Además, al cubrir toda el área de la construcción, reduce los puntos de apoyo y mejora la estabilidad general del edificio.
Te puede interesar: Tipos de cubiertas metálicas para techos
Zapata de colindancia o lindero
La zapata de colindancia o lindero es un tipo de cimentación superficial que se utiliza cuando la construcción se encuentra cerca de la propiedad colindante. Esta zapata individual se encuentra adyacente a la línea de propiedad y proporciona soporte y estabilidad a los muros de la construcción. Además, evita posibles daños a las estructuras vecinas.
Al utilizar una zapata de colindancia, se distribuye la carga de la construcción de manera uniforme en el terreno, asegurando que no se transmitan vibraciones o cargas excesivas a las estructuras colindantes. Esto es especialmente importante en áreas urbanas donde los espacios entre edificaciones pueden ser reducidos.
Para garantizar la efectividad de la zapata de colindancia, es necesario realizar un estudio de mecánica de suelos y un cálculo estructural adecuados. Estos análisis permitirán determinar las dimensiones y características necesarias para asegurar la estabilidad y resistencia de la cimentación.
Tipos de cimentación directas o superficiales
Las cimentaciones directas o superficiales son aquellas que se apoyan en las capas poco profundas del suelo y son adecuadas para construcciones livianas o suelos con alta capacidad portante. Estos tipos de cimentaciones son ampliamente utilizados debido a su eficiencia y facilidad de construcción.
A continuación, presentamos algunos tipos de cimentaciones directas:
- Zapata aislada: Consiste en una base de concreto reforzado bajo cada columna o pilar de la estructura. Proporciona soporte individual a cada columna y distribuye las cargas de manera equilibrada en el terreno.
- Cimentación centra: Se utiliza cuando la carga de la estructura se concentra en una columna central. Esta cimentación se compone de una zapata aislada centrada en el punto de carga.
- Zapata medianera: Es similar a la cimentación centrada, pero se utiliza cuando la carga se distribuye en dos columnas adyacentes.
- Zapata de esquina: Se utiliza en esquinas de la estructura donde convergen la carga de varias columnas. Proporciona soporte en puntos críticos y distribuye las cargas de manera uniforme.
Además de estos tipos de cimentaciones directas, también existen otros como la zapata continua, las vigas o losas flotantes, los emparrillados y las losas continuas. Estos ofrecen diferentes formas de distribuir la carga y adaptarse a las necesidades de cada construcción.
En resumen, las cimentaciones directas o superficiales son una opción común y eficiente para construcciones livianas o suelos con alta capacidad portante. Ofrecen una base sólida y uniforme para la estructura, distribuyendo las cargas de manera equilibrada en el terreno.
Tipos de cimentaciones indirectas o profundas
Las cimentaciones indirectas o profundas son fundamentos estructurales que se utilizan en terrenos con baja capacidad portante. Estos tipos de cimentaciones se basan en el esfuerzo cortante entre el terreno y la cimentación para soportar las cargas aplicadas.
Pilotes
Estos elementos verticalmente instalados en el suelo transmiten las cargas a capas más profundas y resistentes del terreno. Los pilotes pueden ser de diferentes materiales, como acero, concreto o madera, y se eligen en función de las características del suelo y las necesidades de la estructura.
Hormigonados, prefabricados, cajones y pilas de gran diámetro
Estas cimentaciones se utilizan cuando el terreno no tiene la capacidad suficiente para soportar una cimentación directa y se requiere una mayor profundidad para encontrar un suelo resistente. Estos elementos se construyen con materiales como concreto y acero, y se adaptan a las condiciones específicas del terreno y la estructura.
Cimentaciones indirectas o profundas
Además, incluyen elementos, pantallas. Estas estructuras verticales construidas en el suelo sirven como muros de contención y proporcionan soporte lateral a la cimentación. Las pantallas pueden ser de concreto armado o de otros materiales y se utilizan en terrenos con suelos blandos o inestables.
Hasta acá llegamos con la información sobre «Tipos de cimentaciones de casas» Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SEOSab, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Siguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.
- ¿Qué es una malla electrosoldada y cómo usarla en un proyecto de construcción? - 6 de enero de 2025
- ¿Qué son y cómo se limpian las tarjas de acero inoxidable? - 2 de enero de 2025
- ¿Qué es Google Bard y cómo funciona? - 30 de diciembre de 2024