EAT en SEO: El factor clave para mejorar la visibilidad de tu sitio web

EAT en SEO

¿Estás en busca de mejorar tu posicionamiento SEO? Si es así, entonces debes conocer el concepto EAT. ¿Qué significa? Y, lo más importante, ¿cómo puedes aplicarlo a tu estrategia de marketing digital para destacar entre tus competidores y generar mayores conversiones? En esta nota te explicaremos todo sobre EAT en SEO y cómo aprovecharlo al máximo. ¡Sigamos leyendo!

¿Qué es el Google EAT SEO?

El EAT, significa experiencia (expertise), autoridad (authoritativeness) y confiabilidad (trustworthiness) es un factor clave para mejorar la visibilidad de tu sitio web.  En términos sencillos, el EAT en SEO se refiere a la calidad y la confiabilidad de tu contenido. Cuanto más alta sea tu calificación en estos tres factores, mejor será tu clasificación en los resultados de búsqueda de Google.

Para que el contenido de tu sitio web cumpla con los criterios del EAT en SEO, debes asegurarte de que esté escrito por expertos en el tema. Tu contenido debe ser útil y relevante, y debe proporcionar información precisa y fiable. Además, debes demostrar que eres una fuente autorizada de información mediante el uso de citas y referencias fiables.

¿Qué tan importante es el EAT en SEO?

Mucho. El EAT en SEO es un factor clave para mejorar la visibilidad de tu sitio web. Se refiere a la calidad y a la experiencia de los expertos en el tema, así como a la confiabilidad y la autoridad del sitio web. Los factores de E-A-T son muy importantes para Google, ya que están relacionados con la satisfacción del usuario final.

Si, por ejemplo, estas buscando en Google, fotos de paisajes, el EAT no va a ser tan importante, diferentes es si buscas la dosis correcta de ibuprofeno para el dolor de cabeza, aquí este factor cumplirá un rol muy importante.

¿Cómo se evalúa el EAT en SEO?

Para evaluar el EAT en SEO, se debe analizar la experiencia del usuario. Esto incluye cosas como la velocidad de carga de una página web, su interactividad y contenido con formatos intuitivos. Los visitantes deben poder navegar fácilmente por el sitio y encontrar lo que están buscando con facilidad.

Vinculado a eso viene el tema del contenido; este debe ser útil y único para ser considerado natural. Finalmente, la autoridad es clave para determinar la credibilidad de un sitio web; los indicadores como vínculos externos y menciones en otros sitios web contribuyen a la calificación general.

Quizás te interese: ¿Dónde poner enlaces para SEO? Guía para optimizar tu web

EAT en SEO

1-Experiencia

Se refiere a la capacidad y conocimiento que tienen los autores del sitio web sobre el tema que están tratando. En términos generales, Google considera que los sitios web escritos por expertos tienen mayor valor y credibilidad que aquellos que no lo son. Algunas maneras en las que se puede demostrar la experiencia en un tema con el EAT en SEO es:

  1. Currículum o portfolio: Si el sitio web cuenta con autores que tienen títulos, certificaciones o experiencia laboral en el tema que están tratando, esto puede ser una evidencia de que son expertos.
  2. Contenido de alta calidad: Un sitio web que ofrece contenido de alta calidad, con información precisa, actualizada y bien organizada, puede ser una señal de que los autores tienen experiencia en el tema que están tratando.
  3. Participación en la comunidad: Si los autores del sitio web participan en foros, grupos o comunidades relacionadas con el tema que están tratando, esto puede demostrar que tienen conocimiento y experiencia en el tema.
  4. Citaciones y referencias: Si el sitio web cuenta con referencias y citaciones de otras publicaciones relacionadas con el tema, esto puede ser una señal de que los autores tienen experiencia en el tema y están familiarizados con la investigación y los avances en el área.

2-Autoridad, EAT en SEO

Se refiere a la reputación del sitio web y su capacidad para proporcionar información precisa y útil en un tema específico. Algunas maneras en las que se puede demostrar la autoridad de un sitio web son:

  1. Enlaces de calidad: Si otros sitios web de alta calidad en el mismo tema enlazan al sitio web, esto puede ser una señal de que el sitio web es visto como una fuente confiable y de autoridad en el tema.
  2. Citaciones y menciones: Si el sitio web es citado o mencionado por otros sitios web de autoridad en el mismo tema, esto también puede ser una señal de autoridad.
  3. Publicaciones en otros sitios web de autoridad: Si el sitio web ha publicado contenido en otros sitios web de autoridad en el mismo tema, esto puede ser una señal de que los autores tienen conocimiento y experiencia en el tema.
  4. Premios y reconocimientos: Si el sitio web ha recibido premios o reconocimientos en el mismo tema, esto también puede ser una señal de autoridad.

3-Confianza

Por último, este refiere a la capacidad del sitio web para transmitir confianza y seguridad a los usuarios que lo visitan. En resumen, se trata de demostrar que el sitio web es confiable y que se preocupa por la seguridad y privacidad de los usuarios. Algunas maneras en las que se puede demostrar la confianza de un sitio web son:

  1. Política de privacidad: El sitio web debe contar con una política de privacidad clara y fácil de encontrar, que explique cómo se manejan los datos personales de los usuarios.
  2. Certificados de seguridad: Si el sitio web recopila información personal o de pago, debe contar con certificados de seguridad, como SSL (Secure Socket Layer), para proteger la información de los usuarios.
  3. Diseño y usabilidad: El diseño y la usabilidad del sitio web deben ser intuitivos y fáciles de usar, lo que transmite confianza y profesionalismo.
  4. Opiniones y testimonios: Las opiniones y testimonios de otros usuarios que han utilizado el sitio web pueden ser una señal de confianza para los nuevos usuarios.

¿Los sitios web tienen un puntaje E.A.T?

La calidad de un sitio web se mide en función de su EAT, que es la sigla para Experiencia, Autoridad y Confiabilidad. Estos son los factores que los algoritmos de Google consideran cuando determinan el ranking de un sitio web en sus SERP. Si tu sitio tiene un buen puntaje EAT en SEO, es probable que obtenga mejores resultados en las búsquedas de Google.

Esta medida de calidad evalúa un sitio web en base a la experiencia que ofrece al usuario, el nivel de autoridad del propietario y su confiabilidad. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor las páginas web y decidir sobre qué contenido mostrar y dónde ubicarlo en los resultados de búsqueda.

¿Cómo mejorar y demostrar EAT en SEO?

La calidad del contenido es un factor importante para SEO, y EAT es una buena forma de asegurar que tu sitio web tenga el contenido necesario para satisfacer las expectativas de los buscadores. Aprende cómo mejorar tu EAT y la visibilidad de tu sitio web.

  1. Construye autoridad: Utiliza información autorizada para dar a tu contenido credibilidad. Esto incluye referencias a investigaciones realizadas por profesionales en el campo o usando datos verificados.
  2. Asegúrate de que todo el contenido sea preciso y único: Invierte tiempo y energía para proporcionar contenido de calidad, evitando la duplicación y la publicación de artículos irrelevantes‌‌‌‌.
  3. Mejora tu alcance social: Usa por canales como redes sociales para compartir tus contenidos y generar tráfico hacia tu sitio web. Esto mejorará tu autoridad como un experto en el campo relevante.
  4. Desarrolla relaciones con expertos del área: Trabaja con otros expertos en tu industria para trabajar j untos en proyectos y contenido. Esto ayudará a mejorar la calidad del contenido, así como tu reputación como un experto en el tema.
  5. Analiza detalladamente cada artículo: Lee cada artículo para asegurarte de que sea preciso, completo y claro para el lector. Realiza investigaciones adicionales para asegurarte de incluir todos los datos relevantes.
  6. Haz actualizaciones frecuentes: Utiliza información actualizada y pertinente para mantener tu contenido relevante y único. Esto demostrará que realmente estás comprometido con la calidad y frescura de tu contenido y con el EAT SEO.

Conclusión

La EAT en SEO, es muy importante porque nos ayuda a entender qué contenido es relevante para los usuarios y también nos permite medir la calidad del contenido. Si tu contenido no es relevante o de calidad, es probable que no aparezcas en los resultados de búsqueda de Google.

Por lo tanto, si desea que su contenido sea visible en los resultados de búsqueda de Google, deberá prepararse e implementar esta estrategia para asegurarse de que cumpla con los requisitos. Esto le ayudará a mejorar el tráfico y el rendimiento del SEO.

Hasta acá llegamos con la información acerca de “EAT en SEO”. ¡Esperamos te haya sido útil! Recorda que en SEOSab ofrecemos más contenidos como este para mejorar tus estrategias SEO. No olvides visitarnos para aprender más.

Sademar
Últimas entradas de Sademar (ver todo)