Errores de SEO técnico más comunes que debes evitar

Errores de SEO Técnico

¿Quieres llevar tu estrategia de SEO al siguiente nivel y alcanzar un mayor posicionamiento en los motores de búsqueda? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentamos los errores de SEO técnico más comunes que debes evitar a toda costa. ¡Prepárate para descubrir cómo optimizar tu sitio web y asegurarte de no caer en estas trampas que podrían estar frenando tu éxito online! ¿Estás listo? ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo del SEO técnico!

¿Qué es el SEO técnico?

El SEO técnico es una parte fundamental en la estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés). Se refiere al conjunto de técnicas y acciones que se realizan en un sitio web para mejorar su rendimiento y visibilidad en los resultados de búsqueda.

A diferencia del SEO tradicional, que se enfoca en el contenido y las palabras clave, el SEO tecnico se centra en aspectos más técnicos del sitio web como la estructura, el código, la velocidad de carga y la usabilidad. Es importante tener en cuenta estos aspectos ya que pueden afectar significativamente el posicionamiento orgánico del sitio.

Lee también: SEO Local: ¿Qué es y cómo implementar esta estrategia?

Errores de SEO Técnico

Importancia del SEO técnico en una estrategia de marketing digital

La optimización técnica de un sitio web es una pieza clave en cualquier estrategia de marketing digital exitosa. En pocas palabras, es la base sobre la cual se construye todo el trabajo de posicionamiento orgánico.

Las tecnicas seo juegan un papel fundamental en el éxito de una estrategia de marketing digital, ya que, afecta directamente al tráfico orgánico del sitio web. Si no se realiza correctamente, puede haber graves consecuencias para la visibilidad y el ranking del sitio en los motores de búsqueda.

Una buena optimización técnica seo permite que los buscadores comprendan mejor el contenido del sitio, lo que facilita su indexación y mejora su posición en los resultados de búsqueda. Además, ayuda a proporcionar una mejor experiencia al usuario al navegar por él.

Errores de SEO técnico y cómo evitarlos:

Problemas de indexación

La indexación es un proceso crucial en el mundo del SEO. Se refiere a la forma en que los motores de búsqueda rastrean y almacenan el contenido de un sitio web en su base de datos para mostrarlo en los resultados de búsqueda. Sin una correcta indexación, tu sitio web no podrá encontrarse en internet, lo que afecta negativamente tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

  1. Contenido duplicado: este es uno de los mayores problemas de indexación y puede ocurrir cuando tu página web cuenta con una o más contenidos similares. Esto puede confundir a los motores de búsqueda sobre qué página debe mostrar en sus resultados.
  2. Etiquetas meta duplicadas: son importantes para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido y la estructura de tu sitio web. Si tienes etiquetas meta duplicadas, esto puede confundirlos e incluso llevarlos a pensar que estás tratando de engañarlos, lo que podría resultar en una penalización.
  3. Redirecciones incorrectas: son útiles cuando modificas o eliminas una URL antigua y querés redireccionarla a una nueva. Sin embargo, si se hacen de forma incorrecta o no se actualizan después del cambio, pueden causar problemas graves para la indexación, como también perder tráfico y posición.
  4. Páginas noindex: algunas páginas pueden estar marcadas como “noindex”, lo que significa que le estás diciendo a los motores de búsqueda que no las muestren. Sin embargo, si esto ocurre en páginas importantes como la página de inicio o de producto, tu sitio web puede verse afectado negativamente.
  5. Problemas con el archivo robots.txt: este le indica a los motores de búsqueda qué páginas pueden rastrear e indexar y cuáles no. Si está configurado incorrectamente, puede bloquear el acceso a páginas importantes y afectar la visibilidad del sitio y puede ser uno de los errores de SEO técnico más comunes.

Errores de SEO técnico en la estructura del sitio web

Los errores de SEO técnico en la estructura del sitio web pueden tener un gran impacto en el posicionamiento de tu página en internet. Es por eso que es importante prestar atención a estos detalles técnicos para garantizar que tu sitio esté optimizado correctamente.

  1. URL no amigables: son la dirección de cada una de las páginas de tu sitio web y deben ser descriptivas y fáciles de entender para los usuarios y los motores de búsqueda. Si tus URL contienen caracteres extraños o números aleatorios, pueden dificultar la navegación y afectar negativamente tu SEO.
  2. Uso excesivo o insuficiente de palabras clave: El uso excesivo o insuficiente de keywords en los metadatos, Google las considera como spam, lo que afecta negativamente tu SEO. Utilizas adecuadamente y asegúrate siempre de que el contenido sea natural y relevante.
  3. Errores de SEO técnico de enlaces internos: son importantes para ayudar a los motores de búsqueda a entender la jerarquía y el contenido de tu sitio web. Si hay problemas con la estructura de tus enlaces, puede afectar negativamente tu SEO.
  4. Páginas 404: ocurren cuando una URL no está disponible o se eliminó. Estas páginas pueden ser perjudiciales para tu SEO si aparecen demasiado en tu sitio, por lo que es importante solucionarlas o redirigirlas adecuadamente.
  5. Imágenes sin etiquetas ALT: Incluir etiquetas en tus imágenes ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor su contenido y también mejora la accesibilidad para usuarios con discapacidades visuales.
  6. Falta de etiquetas meta: proporcionan información sobre el contenido de tu página a los motores de búsqueda y son importantes para mejorar el CTR (click-through rate) en los resultados orgánicos. No incluir estas etiquetas o no optimizarlas adecuadamente puede perjudicar tu posicionamiento.
  7. Sitio no optimizado para dispositivos móviles: Con un número cada vez mayor de usuarios accediendo a internet a través de sus dispositivos móviles, es importante que tu sitio web esté optimizado para estos dispositivos. Si no lo está, puede afectar negativamente tu SEO.

Archivo robots.txt

El archivo robots.txt es una herramienta importante en la optimización de motores de búsqueda. Esto, permite a los robots de los buscadores saber qué páginas web se indexarán y cuáles no. Sin embargo, si este archivo no se configura correctamente, puede ser uno de los errores de SEO más comunes que puede causar problemas importantes en el posicionamiento web.

  1. Bloquear páginas importantes: es uno de los errores más comunes al incluir una regla errónea en el archivo robots.txt. Por ejemplo, si queremos excluir una carpeta específica, pero escribimos mal su nombre, podríamos estar bloqueando todo el contenido de ese directorio sin darnos cuenta.
  2. No permitir rastrear ciertas secciones: En ocasiones, podemos tener ciertas secciones del sitio que no queremos que se indexen, pero, sí queremos que se rastreen por los motores de búsqueda para conocer su existencia y relevancia. Para lograr esto, debemos asegurarnos de utilizar la etiqueta “Disallow” en lugar de “Noindex”.
  3. Problemas con subdominios: Si tienes uno y quieres excluirlo completamente del índice de Google, deberás crear un archivo robots.txt específico para él y colocarlo en su directorio raíz.
  4. Archivo inexistente: uno de los errores más comunes es simplemente no tener un archivo robots.txt en nuestra página web. Esto le da vía libre a los motores de búsqueda para indexar todo nuestro contenido sin restricciones.
  5. Bloqueo de imágenes: Si no queremos que las imágenes de nuestro sitio se indexen, debemos usar la etiqueta “Disallow” seguida del directorio donde se encuentran nuestras imágenes. Esto evitará que los motores de búsqueda accedan a ellas y las indexen.

¿Cómo corregir los errores de SEO técnico?

Para evitar estos problemas, es importante realizar regularmente una auditoría técnica de tu sitio web y solucionar cualquier problema de indexación que puedas encontrar.

Herramientas útiles para las auditorías

  • Google Search Console: Para monitorear y solucionar problemas de rastreo e indexación.
  • Google Analytics: Para analizar el tráfico del sitio y el comportamiento de los usuarios.
  • SEMrush/Ahrefs/Moz: Para auditorías SEO, seguimiento de rankings y análisis de la competencia.
  • Google PageSpeed Insights: Para evaluar y mejorar la velocidad de tu sitio web.
  • Screaming Frog SEO Spider: Para realizar auditorías SEO detalladas y detectar problemas técnicos.

Hasta acá llegamos con la información sobre «Errores de SEO Técnico más comunes» Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SEOSab, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Siguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí. 

Redacción SEOSab