Acerca de Nosotros

Logo SEOSab

Somos una Agencia de SEO y Marketing Digital, ofrecemos servicios de marketing de contenidos y Analítica web.  

Popular Posts

Categorías

Edit Template

¿Cómo acceder a Créditos hipotecarios en Argentina? requisitos

En Argentina, los créditos hipotecarios son una herramienta fundamental para quienes desean adquirir una vivienda propia. Estos préstamos permiten financiar la compra de inmuebles, facilitando el acceso a la casa propia a través de cuotas mensuales adaptadas a la capacidad económica de cada persona. Entender los requisitos y el proceso para obtener un crédito hipotecario es esencial para planificar una inversión inmobiliaria exitosa.

¿Qué son los créditos hipotecarios?

Los créditos hipotecarios son préstamos otorgados por entidades financieras destinados a la adquisición, construcción, ampliación o refacción de una vivienda. La característica principal de estos créditos es que el inmueble adquirido o construido queda como garantía del préstamo hasta su total cancelación. Esto significa que, en caso de incumplimiento de pago, la entidad financiera tiene el derecho de ejecutar la hipoteca y quedarse con la propiedad para recuperar el dinero prestado.

Estos créditos suelen ofrecer plazos de financiación largos, que pueden variar entre 15 y 30 años, dependiendo de la entidad y del tipo de crédito. Las tasas de interés pueden ser fijas, variables o mixtas, y las cuotas generalmente se calculan en función del sistema de amortización francés, donde las primeras cuotas están compuestas en su mayoría por intereses, y progresivamente se va amortizando el capital.

Además, en Argentina existen diferentes tipos de créditos hipotecarios, como los ajustados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que se actualizan según la inflación, y los tradicionales en pesos o dólares. La elección del tipo de crédito dependerá de la situación económica del solicitante y de las condiciones ofrecidas por cada entidad financiera.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito hipotecario?

Para acceder a un crédito hipotecario en Argentina, es necesario cumplir con una serie de requisitos que pueden variar según la entidad financiera. Sin embargo, existen condiciones generales que suelen ser comunes en la mayoría de los bancos:

  • Edad: Ser mayor de 18 años. Algunas entidades establecen una edad máxima al momento de finalizar el crédito, que generalmente oscila entre 65 y 75 años.

  • Ingresos: Demostrar ingresos mensuales estables y suficientes para afrontar el pago de las cuotas. Estos ingresos pueden provenir de una relación de dependencia, trabajo autónomo, monotributo, jubilaciones o pensiones.

  • Antigüedad laboral: Contar con una antigüedad mínima en la actividad laboral actual. Por ejemplo, para empleados en relación de dependencia, se suele requerir al menos un año de antigüedad.

  • Historial crediticio: No registrar antecedentes negativos en el sistema financiero, como morosidades o incumplimientos de pago en otros créditos.

  • Relación cuota-ingreso: La cuota mensual del crédito no debe superar un porcentaje determinado de los ingresos netos mensuales del solicitante, generalmente entre el 25% y el 40%.

  • Garantía: El inmueble a adquirir debe ser apto para ser hipotecado y estar libre de gravámenes que impidan su utilización como garantía del crédito.

Es importante destacar que cada entidad financiera puede establecer requisitos adicionales o específicos según sus políticas internas y el tipo de crédito ofrecido.

Documentos necesarios para pedir un crédito hipotecario en Argentina

La documentación requerida para solicitar un crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera y la situación laboral del solicitante. A continuación, se detallan los documentos más comunes que suelen solicitarse:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): Original y copia del solicitante y, en caso de corresponder, del cónyuge o co-solicitante.

  • Constancia de CUIL, CUIT o CDI: Dependiendo de la actividad laboral del solicitante.

  • Comprobantes de ingresos:

    • Empleados en relación de dependencia: Últimos tres recibos de sueldo y certificación de empleo que indique antigüedad, cargo y remuneración.
    • Trabajadores autónomos: Últimas declaraciones juradas de impuestos, constancia de inscripción en AFIP y comprobantes de pago de monotributo o autónomos.
    • Jubilados o pensionados: Últimos tres recibos de haberes previsionales.
  • Estado civil:

    • Casados: Acta de matrimonio.
    • Divorciados: Sentencia de divorcio.
    • Viudos: Acta de defunción del cónyuge.
  • Documentación del inmueble:

    • Copia de la escritura de la propiedad.
    • Plano de mensura y, en caso de corresponder, reglamento de copropiedad.
    • Certificado de dominio e inhibiciones.
  • Otros documentos:

    • Últimos tres resúmenes de tarjetas de crédito y comprobantes de pago.
    • Detalle de otras deudas o compromisos financieros vigentes.

Es recomendable consultar con la entidad financiera específica para conocer en detalle la documentación requerida, ya que pueden existir variaciones según sus políticas internas.

Proceso de compra a través del crédito hipotecario

El proceso para adquirir una propiedad mediante un crédito hipotecario en Argentina consta de varias etapas que deben seguirse de manera ordenada:

  1. Evaluación crediticia: El solicitante presenta la documentación requerida al banco, que evaluará su capacidad de pago, historial crediticio y cumplimiento de los requisitos establecidos.

  2. Preaprobación del crédito: Si la evaluación es favorable, el banco emite una preaprobación que indica el monto máximo del crédito al que puede acceder el solicitante.

  3. Búsqueda y reserva de la propiedad: Con la preaprobación en mano, el solicitante busca una propiedad que se ajuste a su presupuesto y necesidades. Una vez encontrada, se realiza una reserva «ad referéndum» de la aprobación final del crédito.

  4. Tasación del inmueble: El banco designa un tasador para evaluar el valor de la propiedad y verificar que cumple

¿Es necesario contar con un ingreso mínimo? ¿Cuánto?

Para acceder a un crédito hipotecario en Argentina, es fundamental contar con un ingreso mínimo que garantice la capacidad de pago. Generalmente, los bancos establecen que la cuota mensual del crédito no debe superar entre el 25% y el 40% del ingreso neto familiar. Esto significa que, a mayor monto solicitado, mayores deben ser los ingresos declarados. Además, las entidades financieras pueden exigir ingresos conjuntos si hay un co-solicitante.

En la mayoría de los casos, el ingreso mínimo varía según la entidad y el tipo de crédito. Por ejemplo, en créditos ajustados por UVA, la cuota inicial puede ser más accesible, pero su valor se actualiza con la inflación. Por otro lado, los créditos a tasa fija requieren ingresos más altos desde el inicio. Lo ideal es solicitar una simulación en el banco para determinar cuánto dinero se puede financiar en función de los ingresos declarados.

Una vez aprobado el préstamo, el proceso de compra sigue varias etapas. Primero, se busca la propiedad adecuada y se acuerda una reserva con el vendedor. Luego, el banco realiza la tasación del inmueble y, si todo está en orden, procede a la aprobación final del crédito. Finalmente, se firma la escritura y el banco libera los fondos, completando la operación de compra.

¿Puedo acceder a un crédito hipotecario si soy trabajador independiente o monotributista?

Sí, los trabajadores independientes y monotributistas pueden acceder a créditos hipotecarios, aunque deben cumplir con ciertos requisitos adicionales. En primer lugar, deben demostrar estabilidad financiera presentando las últimas declaraciones juradas de impuestos y pagos de monotributo o autónomos. También es fundamental tener al menos dos años de antigüedad en la actividad y contar con ingresos suficientes para cubrir la cuota mensual sin comprometer la economía personal.

El proceso para obtener un crédito es similar al de un empleado en relación de dependencia. Sin embargo, el banco puede exigir más garantías, como la presentación de facturas emitidas, resúmenes bancarios y certificaciones contables que validen los ingresos declarados. Algunos bancos también pueden solicitar la firma de un co-deudor con ingresos en relación de dependencia.

Tras cumplir con los requisitos, el proceso de compra se inicia con la preaprobación del crédito, seguida de la búsqueda del inmueble y la tasación correspondiente. Luego de la aprobación definitiva, se firma la escritura y el banco libera los fondos. Es clave evaluar la oferta de distintos bancos, ya que algunos tienen líneas específicas para monotributistas y autónomos.

Bancos de Argentina en donde solicitar créditos hipotecarios

Banco de la Nación Argentina (BNA)

  • Monto máximo: Hasta 230.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs), equivalentes a aproximadamente $35.000.000.

  • Destino: Construcción de vivienda única de ocupación permanente o segunda vivienda sobre terreno propio.

  • Plazo de obra: 18 meses, extensibles a 24 meses en la zona patagónica.

  • Desembolsos: Realizados en tres etapas: 30% al inicio, 50% con un 80% de avance de obra y 20% al finalizar.

Créditos hipotecarios Banco Santander

  • Monto máximo: Sin límite establecido; sujeto a evaluación crediticia.

  • Plazo: Hasta 30 años.

  • Tasa de interés: Tasa fija del 9,50% más ajuste por UVA.

  • Relación cuota/ingreso: La cuota no debe superar el 25% de los ingresos netos.

  • Ingresos mínimos: $1.030.000.

Banco Hipotecario

  • Destino: Compra, construcción, ampliación o terminación de vivienda.

  • Plazo: Hasta 30 años.

  • Tasa de interés: Tasa fija en pesos ajustada por UVA.

  • Requisitos: Edad mínima de 18 años y máxima de 65 al solicitar el crédito; ingresos mínimos de $10.000 netos por grupo familiar.

Créditos hipotecarios Banco Macro

  • Monto máximo: Hasta el 70% del valor de la propiedad para primera vivienda y 60% para segunda vivienda, con un tope de $350.000.000.

  • Plazo: No especificado; sujeto a evaluación.

  • Línea Joven: Para menores de 30 años, financia hasta el 90% del valor de la vivienda con acreditación de haberes en el banco y fianza de padres.

Créditos hipotecarios Banco Patagonia

  • Monto máximo: Hasta $320.000.000.

  • Plazo: Hasta 30 años.

  • Tasa de interés: 6,50% para clientes que cobran su sueldo en el banco; 9,00% para el público en general, ambas ajustadas por UVA.

  • Relación cuota/ingreso: Hasta el 25%.

BBVA Argentina

  • Monto mínimo: $20.000.000.

  • Plazo: Entre 12 y 360 meses.

  • Tasa de interés: Tasa fija en pesos, actualizada mediante el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y expresada en UVAs.

  • Sistema de amortización: Francés.

Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO)

  • Simulador de préstamos: Permite estimar la cuota inicial de un préstamo hipotecario según monto y plazo seleccionados.

  • Plazos disponibles: 120, 180 y 240 meses.

Consideraciones Generales

  • Tasas de interés: Según informes recientes, las tasas de interés de los créditos hipotecarios han mostrado una estabilización en el inicio de 2025, con ofertas que parten desde el 3% anual en instituciones como el Banco Municipal de Rosario y el Banco Ciudad.

  • Costo Financiero Total (CFT): Es esencial evaluar el CFT, que incluye seguros, comisiones y gastos administrativos, además de la tasa nominal.

Hasta acá llegamos con la información sobre «Cómo pedir créditos hipotecarios en Argentina». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SEOSab vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

Compartí en Redes Sociales:

Dejanos tu comentario:

😍
0
😀
0
😢
0
😡
0
👍
0
👎
0
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Redacción SEOSab

Redactor SEO especializado en sitios web, blog y tiendas online.

Buscar notas

Seguinos en Redes Sociales

Edit Template

Agencia SEO Sab

Agencia de Posicionamiento web & Analítica para PYMes y Empresas con más de 5 años de experiencia en el mercado. 

Servicios: SEO On page, Off page, Link building, Analítica, y Contenidos SEO. 

Contacto

info@seosab.com

© 2019-2025 Created with Marketing Digital Agencia  SEOSAB