Si algo ha cambiado en este mundo, son las preferencias y hábitos de los consumidores. Los avances tecnológicos (léase IA), las consecuencias de la pandemia, los vaivenes económicos y el cambio climático, por nombrar solo los factores más notables, están produciendo, en el segundo cuarto del siglo XXI, un consumidor muy diferente a sus antecesores. Por lo tanto, tus estrategias de marketing digital 2025 debe alinearse con un público más cuidadoso de su dinero e inclinado a comprarles a empresas que no piensen solo en su ganancia económica, sino que también en sus trabajadores y sus comunidades.
Algoritmos y ecología, principales tendencias en estrategias de marketing digital 2025
El marketing digital está en constante evolución, impulsado por los avances tecnológicos y cambios en el comportamiento del consumidor. Pero entre las los factores que determinan las tendencias en estrategias de marketing digital 2025 hay dos que se destacan: el dominio de audiencias impulsadas por algoritmos, y la creciente demanda de sostenibilidad y prácticas ecológicas por parte de los consumidores. Y esta tendencia es mundial.
Un artículo publicado por la revista Forbes dio a conocer un informe sobre cambio de hábitos de los consumidores en el último año. Si 2022, luego de la pandemia, fue el año de un consumidor que ansiaba recuperar lo perdido, 2023 lo obligó a replantear las cosas debido al crecimiento de la inflación y la inestabilidad económica. Así, 2024 encontró un consumidor más consciente, que en este 2025 se convierte en el llamado «consumidor equilibrado»: cuida el bolsillo y la salud, tanto física como mental y… digital.
Te puede interesar: Experto en Marketing Digital: Funciones, Habilidades y Formación
Si estás planeando estrategias de marketing digital 2025 y más, digamos un horizonte de cinco años, te interesará saber que según este estudio, el 58% de los argentinos cree que las cosas mejorarán en ese plazo; sin embargo, el 67% ya recortó los gastos y un 16% comenzará a hacerlo en breve. Un dato interesante es que los principales recortes se dieron en comida, ropa y restaurantes, y más probablemente en las llamadas compras impulsivas (como las golosinas ubicadas justo delante de la caja del supermercado).
Por eso, los vendedores que ofrezcan productos con una buena relación precio/calidad, sin agregados superfluos y cuidadosos del medio ambiente, probablemente obtendrán más favor del consumidor que quienes continúen con las viejas tendencias.
Síntesis de tendencias en estrategias de marketing digital 2025
Veamos entonces, en líneas generales, cuáles serán las tendencias que marcarán las estrategias de marketing digital 2025-2030:
- Aumento de las búsquedas por voz debido a la mayor prevalencia de asistentes de inteligencia artificial.
- Mayor relevancia de las marcas que conectan con causas importantes: marketing impulsado por propósitos sociales.
- Aumento de la demanda de privacidad por parte de los consumidores, lo que lleva a un replanteo de estrategias y enfocarse en el feedback cualitativo.
- Marketing por correo electrónico y de video. Dos estrategias tradicionales que no pierden relevancia pero piden contenidos auténticos y personalizados.
- Estrategias de marketing «zero-click». Los usuarios obtienen respuestas sin necesidad de visitar sitios web.
- Generación Z. Los nacidos entre 1997 y 2012, primera generación completamente digitalizada, con un peso cada vez mayor en las economías, demandan autenticidad y conexiones significativas de las marcas.
- Cambios en las leyes y normas. Surgirán más leyes de transparencia en los precios; por ejemplo en Argentina ya rige una norma que obliga a discriminar la porción del precio que corresponde a impuestos.
Audiencias impulsadas por algoritmos, una de las principales tendencias en estrategias de marketing digital 2025
El concepto de audiencias impulsadas por algoritmos se refiere a la creciente influencia de las herramientas automatizadas en las estrategias de marketing digital 2025-2030.
Quienes utilizan Facebook ya habrán descubierto que en 2024, Meta (actual denominación de Facebook) introdujo una opción de segmentación llamada Audiencias Advantage+. Esta opción permite al administrador de anuncios ampliar la campaña publicitaria más allá de los criterios de demografía e intereses específicos tradicionales. Incluso piensan dejar solo esta opción y eliminar completamente las opciones tradicionales.
¿Por qué hicieron esto? Porque la segmentación de audiencias mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático es mucho más eficiente, analiza datos en tiempo real, identifica patrones de compra, permite una personalización avanzada y reduce la carga de trabajo de los anunciantes. En síntesis: mejor rendimiento, costos más bajos por compra y una reducción en el costo por clic en campañas dirigidas a ventas y tráfico.
La sostenibilidad ya no es una elección en marketing digital 2025-2030… sino un requisito
La creciente demanda de sostenibilidad e iniciativas relacionadas con el cambio climático se están convirtiendo en expectativas fundamentales para las experiencias de los consumidores. Y esto alcanza todos los sectores; aunque se ve especialmente en hospitalidad y viajes, no está ausente en alimentos, vestimenta o bienestar personal.
Te puede interesar: Guía completa sobre el SEO en Marketing Digital
Además, la demanda de sostenibilidad ya no se centra solo en el producto: los consumidores esperan que toda la cadena sea responsable. Por lo tanto, las estrategias de marketing digital 2025-2030 tienen una oportunidad de oro para resaltar estos esfuerzos de sostenibilidad como parte integral de la identidad de la marca. Las prácticas a destacar pueden incluir operaciones energéticamente eficientes y el abastecimiento ético de productos.
La transparencia y autenticidad también forman parte de las estrategias sostenibles. Los consumidores esperan que las marcas no solo hagan promesas sobre su impacto ambiental, sino que muestren resultados reales y medibles. Con el cambio climático afectando patrones climáticos y cadenas de suministro a nivel global, las empresas también deben reconocer y comunicar estos cambios en sus mensajes de marketing. Esto puede incluir la demostración de resiliencia climática, como la adaptación a interrupciones en la cadena de suministro o el apoyo a iniciativas sostenibles.
Esto significa que la sostenibilidad ya no es una elección sino un requisito básico para conectar con el consumidor equilibrado. La sostenibilidad no solo está definiendo la experiencia del cliente, sino que también está dando forma a las estrategias de marketing digital 2025 y hacia el futuro.
Herramientas para las estrategias de marketing digital más adecuadas
Como vimos, estos cambios en los hábitos del consumidor determinan el uso de ciertas herramientas de marketing digital que pueden ser más adecuadas. Por ejemplo:
- Búsquedas por voz. Las generaciones más jóvenes son hasta 10 veces más propensas a utilizar estas búsquedas, lo que sugiere que al menos el 15% de las búsquedas en Google diariamente serán consultas nunca antes realizadas. Esto implica mayor atención a las palabras clave de cola larga en las estrategias de marketing digital 2025-2030, ya que las consultas se vuelven más conversacionales y menos transaccionales, creando nuevas oportunidades.
- Protección de la privacidad del cliente. Las nuevas regulaciones y el salto exponencial de las estafas por Internet están dando señales de alerta. Los consumidores son cada vez más reacios a brindar información personal. En este contexto, es necesario de manera creativa desarrollando nuevas formas de medir la audiencia, como la retroalimentación de los consumidores por redes sociales y mensajería electrónica.
- Boletines de correo electrónico. Un viejo conocido que regresa con fuerza en un mercado cada vez más saturado. Según Forbes, casi el 88% de las personas revisa su correo electrónico diariamente. Junto con las herramientas de inteligencia artificial, se puede innovar en el formato y diseño de plantillas y personalizar contenidos, potenciando su efectividad.
Leé también: ¿Por qué hacer marketing digital en tu negocio?
Hasta acá llegamos con la información sobre «Estrategias de Marketing Digital 2025 que debes implementar». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SEOSab encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de tu viaje a Nueva York. Síguenos en redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.