En el mundo del SEO, mantenerse actualizado con las últimas métricas de rendimiento web es esencial. Core Web Vitals es un conjunto de indicadores vitales que Google utiliza para medir la experiencia del usuario en tu sitio web. En esta nota, exploraremos qué son los Core Web Vitals, por qué son importantes y cómo puedes mejorarlos para optimizar tu SEO.
¿Qué son los Core Web Vitals y por qué son importante para el SEO?
Core Web Vitals se refiere a tres métricas específicas que Google considera cruciales para la experiencia del usuario en un sitio web. Estas métricas son «Pintura del Contenido Más Grande» (Largest Contentful Paint o LCP), «Retraso en la Primera Entrada» (First Input Delay o FID) y «Desplazamiento Acumulativo del Diseño» (Cumulative Layout Shift o CLS). Estas métricas miden el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una página.
Lee también: Auditoría SEO: Optimiza tu Presencia Online para el Éxito

¿Cómo se mide el LCP (Largest Contentful Paint)?
Para medir el LCP, se necesita evaluar el tiempo que tarda el contenido principal en aparecer en pantalla. Este contenido puede ser una imagen, un bloque de texto o un video. Utilizando herramientas como Google PageSpeed Insights, puedes obtener una estimación precisa del LCP de tu sitio web.
El LCP ideal debería ocurrir dentro de los 2.5 segundos posteriores al inicio de la carga de la página. Si el LCP es superior a este tiempo, es crucial identificar y solucionar los cuellos de botella que ralentizan el proceso. En este sentido, optimizar las imágenes y mejorar el rendimiento del servidor son estrategias efectivas para reducir el tiempo de LCP.
¿Qué es el FID (First Input Delay) y qué mide en SEO?
Por su parte, el First Input Delay, mide el tiempo que transcurre desde que un usuario interactúa por primera vez con una página hasta que el navegador responde a esa interacción. Este tiempo debe ser inferior a 100 milisegundos para garantizar una buena experiencia de usuario.
Una alta demora en la respuesta puede frustrar a los usuarios y aumentar la tasa de rebote. Por ello, es fundamental minimizar la cantidad de JavaScript que se ejecuta durante la carga inicial de la página. Adicionalmente, usar técnicas de carga diferida y optimización del código puede ayudar a mejorar el FID.
¿Cómo se calcula el CLS (Cumulative Layout Shift)?
El Cumulative Layout Shift, es una métrica que evalúa la estabilidad visual de una página web. Un alto CLS indica que los elementos de la página se mueven inesperadamente durante la carga, lo cual puede ser frustrante para los usuarios. Este valor debe ser inferior a 0.1 para considerarse bueno.
Para reducir el CLS, es importante reservar espacio en el diseño para elementos que se cargan de forma asincrónica, como imágenes y anuncios. Asimismo, definir dimensiones específicas para todos los elementos multimedia y evitar insertar contenido dinámico sobre contenido ya cargado son prácticas recomendadas.
¿Cómo puedo mejorar mis Core Web Vitals SEO?
Mejorar los Core Web Vitals es esencial para optimizar la experiencia del usuario y el rendimiento SEO. Aquí algunos pasos para lograrlo:
- Optimizar imágenes y videos: Comprime y ajusta las dimensiones de las imágenes y videos para reducir el tiempo de carga.
- Mejorar el rendimiento del servidor: Utiliza un hosting de calidad y tecnologías como CDN para mejorar la velocidad de respuesta del servidor.
- Minimizar JavaScript y CSS: Reduce y optimiza el uso de scripts y hojas de estilo para mejorar la interactividad y estabilidad visual.
- Implementar lazy loading: Carga diferida de imágenes y otros recursos no críticos para acelerar el LCP.
- Reservar espacio para elementos dinámicos: Define tamaños específicos para evitar cambios de layout inesperados.
Lee también: Descubre Cómo Usar Yoast SEO para Optimizar tu WordPress

Optimización de imágenes y videos
Una de las maneras más efectivas para mejorar el LCP es optimizando el tamaño y la compresión de imágenes y videos. Herramientas como ImageOptim, Photoshop y TinyPNG pueden ayudarte a comprimir o reducir significativamente el tamaño de estos archivos sin perder calidad.
Mejorar el rendimiento del servidor
Un servidor lento puede afectar negativamente todos los Core Web Vitals. Opta por un proveedor de hosting de alta calidad y utiliza una red de distribución de contenido (CDN) para asegurar que los recursos se carguen rápidamente, independientemente de la ubicación del usuario.
¿Qué herramientas puedo usar para medir los Core Web Vitals?
Existen varias herramientas que puedes utilizar para medir y mejorar los Core Web Vitals de tu sitio web:
- Google PageSpeed Insights: Core web vitals Google no solo analiza el rendimiento de tu sitio web, sino que también proporciona sugerencias prácticas para mejorar los Core Web Vitals. Es especialmente útil para identificar y solucionar problemas específicos de LCP, FID y CLS.
- GTMetrix: es similar a la herramienta de Google. Con este puedes crear informes personalizados. También, puedes medir las métricas del core web.
- Core web vitals monitoring Extension: Una extensión de navegador que te permite monitorear la velocidad web en tiempo real.
- Search Console: Proporciona informes sobre el rendimiento de tu sitio web, incluyendo datos específicos del core web.
¿Qué cambios recientes ha hecho Google en relación con los Core Web Vitals?
Google ha realizado varios cambios importantes en los últimos años para enfatizar la importancia de los Core Web Vitals en el SEO. En primer lugar, ha integrado estas métricas en sus algoritmos de clasificación, lo que significa que el rendimiento de CWV ahora impacta directamente en el posicionamiento de búsqueda.
Además, Google ha actualizado sus herramientas, como Search Console y Page Speed Insights, para proporcionar datos más detallados y recomendaciones personalizadas.
¿Qué impacto tienen los Core Web Vitals en la tasa de conversión?
La optimización de los Core Web Vitals no solo mejora el SEO, sino que también tiene un impacto directo en la tasa de conversión. Estudios han demostrado que los sitios web con tiempos de carga rápidos y experiencias de usuario fluidas tienden a tener tasas de conversión más altas.
Además, una mejor interactividad y estabilidad visual aumentan la satisfacción del usuario, lo que se traduce en menores tasas de rebote y mayores tiempos de permanencia en el sitio. En resumen, invertir en la mejora de estos, puede resultar en un aumento significativo de las conversiones y, por ende, en el éxito general de tu sitio web.
Conclusión
En resumen, los Core Web Vital son fundamentales para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento SEO de tu sitio web. Al comprender y optimizar estas métricas, no solo mejorarás tu posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también aumentarás la satisfacción y las conversiones de tus usuarios.
Hasta acá llegamos con la información sobre «Core Web Vitals». Esperamos que te haya sido útil. Recuerda que en SEOSab, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Siguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.
¿Qué estrategias has implementado para mejorar los Core Web Vital en tu sitio web? Comparte tu experiencia en los comentarios.