Acerca de Nosotros

Logo SEOSab

Somos una Agencia de SEO y Marketing Digital, ofrecemos servicios de marketing de contenidos y Analítica web.  

Popular Posts

Categorías

Edit Template

¿Cómo hacer publicidad en Spotify y qué beneficios tiene para tu marca?

¿Te preguntás cómo publicitar en Spotify? o ¿Querés saber si es rentable hacer anuncios en esta plataforma de streaming? En esta nota te explicamos cómo funciona la publicidad en Spotify, qué formatos existen, qué ventajas tiene y cómo aprovecharla para tu negocio, ya sea grande o pequeño.

¿Qué es Spotify y por qué es relevante para las marcas?

Spotify es una de las plataformas de música y podcasts en streaming más utilizadas del mundo, con más de 500 millones de usuarios activos y presencia global. Si bien nació como una app para escuchar música, hoy es mucho más: también es un espacio de descubrimiento, comunidad e incluso interacción social.

Para los anunciantes, Spotify representa una oportunidad única para llegar a audiencias comprometidas, especialmente de los segmentos millennial y generación Z, que consumen contenido diariamente desde sus teléfonos, computadoras y smart TVs.

¿Cómo funciona la publicidad en Spotify?

Spotify tiene un modelo freemium. Es decir, ofrece:

  • Una versión gratuita con anuncios, usada por cientos de millones de personas.
  • Una versión premium sin publicidad, que funciona por suscripción.

Esto quiere decir que los anuncios en Spotify se muestran únicamente a los usuarios que utilizan la versión gratuita. Según estadísticas recientes, los usuarios pasan más de 2 horas y media al día escuchando contenido en la plataforma, lo que convierte a Spotify en una alternativa poderosa para campañas de branding, conversión o reconocimiento de marca.

¿Por qué hacer publicidad en Spotify? Ventajas

1. Segmentación avanzada y contextual

Spotify recopila información clave de los usuarios como edad, ubicación, género, tipo de dispositivo, género musical preferido e incluso estados de ánimo a través de la música que escuchan. Esto permite crear campañas personalizadas con una segmentación muy precisa.

Ejemplo práctico: Si tenés una tienda de ropa urbana, podés mostrar tus anuncios a jóvenes de entre 18 y 25 años que escuchen rap o trap en zonas urbanas. Así evitás gastar dinero en públicos que no coinciden con tu perfil de cliente ideal.

2. Publicidad menos invasiva

A diferencia de otros medios, Spotify ofrece anuncios en formato audio, los cuales interrumpen la reproducción entre canciones, pero de forma breve y sin saturar al usuario. Esto permite transmitir un mensaje sin que el usuario sienta molestia o fatiga publicitaria.

Ejemplo práctico: Una marca de café puede crear un anuncio de audio breve que se reproduzca por la mañana, cuando las personas están escuchando música para arrancar el día. El mensaje puede ser algo como: «Comenzá tu mañana con energía. Proba nuestro nuevo café intenso 100% orgánico. Disponible en tu supermercado más cercano.» Así el mensaje entra de forma natural sin interrumpir demasiado.

3. Conexión emocional con la audiencia

La música tiene una fuerte carga emocional. Spotify aprovecha esto para que las marcas se conecten con su público en momentos clave del día: entrenando, cocinando, estudiando, relajándose. Esto aumenta la posibilidad de que tu mensaje sea recordado.

Ejemplo práctico: Una app de meditación puede pautar anuncios durante playlists de “relax” o “música para dormir”. El mensaje podría ser: «¿Te cuesta desconectar después de un día largo? Descargá nuestra app y encontrá sesiones de meditación guiada para dormir mejor.” Este enfoque conecta directamente con el estado emocional del oyente y refuerza la utilidad del producto.

¿Qué tipos de anuncios puedo hacer en Spotify?

Spotify ofrece distintos formatos publicitarios. Te explicamos los más usados y cómo podés integrarlos a tu estrategia.

Audio Ads (anuncios de audio) para hacer publicidad en Spotify

Duración: entre 15 y 30 segundos
Formato: MP3 o WAV
Se reproducen entre canciones, acompañados de una imagen y un link clickeable. Es ideal para branding y recordación de marca.

Ejemplo: Una cafetería de especialidad puede promocionar su apertura con un anuncio que diga: “Tomate un respiro, vení a Café Nube, a sólo 5 minutos de tu casa. Abrimos todos los días de 8 a 20.”

Display Ads (banner gráfico)

Tamaño: 728×90 px
Formato: JPG o GIF
Se muestra mientras el usuario navega o cambia canciones. Ideal para promociones puntuales o derivar tráfico a una landing page.

Playlists patrocinadas

Una marca puede crear una playlist curada que lleve su nombre, logotipo y un mensaje publicitario. Requiere entre 40 y 50 canciones.
Perfecto para conectar desde la música y reforzar branding.

Ejemplo: Una marca de ropa deportiva puede patrocinar una playlist para correr con el título “Run & Win con UrbanFit”.

Video Ads para hacer publicidad en Spotify

Duración: 15 a 30 segundos
Formato: MOV o MP4
Solo se activan cuando el usuario está mirando la pantalla. Incluye también un banner visual que acompaña al video.

Sesiones patrocinadas

Ofrecés al usuario 30 minutos de música sin anuncios a cambio de mirar un video tuyo. Este formato se percibe como un “beneficio”, lo que mejora la receptividad del mensaje.

Homepage Takeover

Cubre toda la página de inicio de Spotify con un banner interactivo de tu marca. Muy usado en lanzamientos de productos.

Billboard Interactivo

Se muestra como pantalla de inicio al volver a la app tras un tiempo de inactividad. Permite redirigir a promociones especiales.

Paso a paso para crear campañas de publicidad en Spotify

Paso 1: Crear una cuenta en Spotify Ad Studio

Spotify Ad Studio es la plataforma oficial de anuncios de Spotify. Es gratuita y funciona de forma similar a otras plataformas como Google Ads o Meta Ads.

✔️ Necesitás una cuenta de Spotify y una dirección de correo electrónico de tu marca o empresa para registrarte.

Paso 2: Elegir el objetivo de tu campaña para hacer publicidad en Spotify

Dentro de Ad Studio vas a poder elegir el objetivo publicitario, como por ejemplo:

  • Promocionar una marca o producto
  • Aumentar visitas a un sitio web o tienda online
  • Difundir un evento o lanzamiento
  • Promocionar contenido de audio o podcast

💡 Elegí un objetivo claro desde el inicio para que la plataforma te sugiera las mejores opciones de segmentación y formato.

Paso 3: Definir tu audiencia

Spotify permite una segmentación avanzada muy valiosa. Podés definir a quién querés llegar según:

  • Edad
  • Género
  • Ubicación geográfica
  • Intereses
  • Tipo de música que escuchan
  • Momentos del día (ej: haciendo ejercicio, relajándose, cocinando)
  • Dispositivo (móvil, computadora, consola, etc.)

Cuanto más específica sea tu segmentación, más eficaz será tu anuncio y menor será el gasto innecesario.

Paso 4: Elegir el formato del anuncio de la publicidad en Spotify

Spotify ofrece distintos formatos para publicitar:

  1. Anuncios de audio (los más usados):
    Se reproducen entre canciones con una breve pausa. Podés usar una voz profesional o grabar tu propio mensaje.
  2. Anuncios de video (solo en dispositivos con pantalla activa):
    Aparecen cuando el usuario está mirando la app, como en playlists o portadas.
  3. Anuncios gráficos (display ads):
    Son banners que acompañan a las campañas de audio o video.

Spotify te permite subir tu audio o, si lo necesitás, podés solicitar la creación del anuncio de forma gratuita desde la plataforma (incluye locutor y música de fondo).

Paso 5: Establecer presupuesto y duración

Podés elegir:

  • Presupuesto total o diario
  • Fecha de inicio y fin de campaña
  • Número de impresiones deseadas

Hacer publicidad en Spotify no requiere un gasto mínimo muy alto: podés empezar con presupuestos desde USD 250 (o su equivalente local si está disponible en tu país).

Tené en cuenta que mientras más segmentada esté tu campaña, mejores resultados vas a tener con menos inversión.

Paso 6: Revisar, previsualizar y lanzar

Antes de lanzar la campaña, vas a poder:

  • Escuchar tu anuncio
  • Ver cómo se mostrará el nombre de tu marca, imagen y CTA (llamada a la acción)
  • Corregir o ajustar cualquier detalle

Una vez que estés conforme, podés lanzarlo y Spotify empezará a mostrarlo al público objetivo según tus parámetros.

Herramientas útiles para hacer publicidad en Spotify

  • Canva / Photoshop: para crear banners si usás anuncios gráficos
  • Audacity / Adobe Audition: para editar tu archivo de audio (si lo hacés vos)
  • Google Analytics / Meta Pixel: para rastrear conversiones y tráfico externo desde Spotify a tu web
  • Bitly / Short.io: para acortar enlaces con seguimiento si no tenés una landing optimizada

¿Cuanto cuesta la publicidad en spotify?

El costo depende del tipo de anuncio, la duración y la segmentación. En Spotify Ad Studio, podés arrancar con montos bajos y pagar por impresiones (CPM). En cambio, Spotify for Brands requiere presupuestos mensuales desde varios miles de dólares.

Consejo: Antes de invertir, definí bien tus objetivos: ¿buscás reconocimiento de marca? ¿más visitas al sitio web? ¿ventas? Elegí el formato y la segmentación según ese propósito.

Consejos para una campaña exitosa en Spotify

  • Usá voz profesional y música de fondo que refleje tu identidad.
  • Incluí un llamado a la acción claro: “Visitá nuestra web”, “Descargá la app”, “Pedilo hoy mismo”.
  • Segmentá bien tu público: Cuanto más específico, mejores resultados.
  • Medí los resultados: revisá las métricas que ofrece Spotify Ad Studio.

¿Vale la pena hacer publicidad en Spotify?

Sí, especialmente si tu marca apunta a un público joven, digital y emocionalmente conectado con la música. Spotify es un entorno amigable, menos saturado que otras redes sociales, con múltiples formatos y opciones para todo tipo de presupuesto.

Además, podés combinar tus campañas en Spotify con estrategias de contenido en redes sociales, anuncios en Google Ads o campañas de email marketing, generando un ecosistema publicitario mucho más potente.

¿Listo para llevar tu marca al siguiente nivel?
Probá Spotify Ads y conectá con tu audiencia en el momento justo, con el mensaje perfecto. 👉 Ingresá a Spotify Ad Studio y empezá hoy mismo.

Hasta acá llegamos con la información sobre «Cómo hacer publicidad en Spotify» Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SEOSab, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Siguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí. 

Compartí en Redes Sociales:

Dejanos tu comentario:

😍
0
😀
0
😢
0
😡
0
👍
0
👎
0
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Sabrina Demarco

Redactor SEO especializado en sitios web, blog y tiendas online.

Buscar notas

Seguinos en Redes Sociales

Edit Template

Agencia SEO Sab

Agencia de Posicionamiento web & Analítica para PYMes y Empresas con más de 5 años de experiencia en el mercado. 

Servicios: SEO On page, Off page, Link building, Analítica, y Contenidos SEO. 

Contacto

info@seosab.com

© 2019-2025 Created with Marketing Digital Agencia  SEOSAB