¿Imaginaste que la IA podía ayudarte con las tareas de SEO? Acertaste: distintas plataformas nos proveen una gran cantidad de herramientas IA para automatizar el SEO. Sin embargo, es necesario analizarlas cuidadosamente para que no se conviertan en un problema antes que una solución. ¿Por qué decimos esto? Porque la IA puede hacer muchas cosas, pero no puede reemplazar la creatividad, el talento y la visión que deben guiar las estrategias de SEO. Dicho esto, vamos a explorar juntos cuáles son las mejores y cómo pueden ayudarte.
Herramientas IA para automatizar el SEO: ¿qué significa esto?
Para comenzar, veamos qué significa utilizar herramientas IA para automatizar el SEO. Sencillamente, se trata de utilizar la IA para automatizar tareas repetitivas y aquéllas que implican el manejo de datos. Es porque la IA puede hacer estas tareas con más rapidez y eficiencia que una persona, pudiendo acceder a mayor cantidad de datos e información en un tiempo más breve.
Así como la IA puede venir en nuestra ayuda frente a estos desafíos, tambien la aplican los motores de búsqueda; de hecho, dependen cada vez más de algoritmos de IA para clasificar contenidos y determinar posicionamientos. Por ejemplo, Google incorporó en 2022 una categorización llamada EEAT, que analiza los contenidos y recompensa los que se destacan por su originalidad, calidad y autoridad.
Te puede interesar: ¿Qué es Google Bard y cómo funciona?
Así, la IA es esencial para aplicarla al SEO y mantener la competitividad. Con su capacidad para procesar grandes conjuntos de datos, identifican patrones y ofrecer ideas predictivas para optimizar el rendimiento del sitio, las herramientas IA para automatizar el SEO se convierten en aliadas estratégicas que te permitirán ganar tiempo y dinero.
Análisis de herramientas IA para automatizar el SEO
Investigación y análisis de palabras clave
¡La base de cualquier estrategia SEO! Para encontrarlas es necesario analizar datos como volumen de búsqueda y grado de dificultad. Pero la IA aporta datos adicionales en base a intención de búsqueda y contexto, y, como lo decíamos anteriormente, también teniendo en cuenta la relevancia y autoridad del sitio.
Las que veremos a continuación analizan y ofrecen sugerencias de palabras clave:
- Ahrefs. Ofrece una gran cantidad de utilidades, como análisis de la competencia, auditorías del sitio web, explorador de palabras clave, seguimiento de menciones y enlaces entre otras. Es una de las plataformas más populares y difundidas; según su sitio web, el 44% de la empresas incluidas en Fortune500 confían en Ahrefs. Ofrece tres opciones tarifarias, para Pyme y proyectos personales, consultores y expertos en SEO y equipos internos de marketing.
- Semrush. Es una plataforma con herramientas IA para automatizar el SEO, simplificarlo y agilizar el flujo de trabajo. Además de herramientas IA para automatizar el SEO, por ejemplo búsqueda de palabras clave, análisis de perfil de backlinks y monitoreo de posiciones SERP, ofrece otras herramientas de marketing. Cuenta con tres categorías de planes de pago y ofrece un plan personalizado.
- Twinword. Es un generador de palabras clave. Es interesante porque mientras otras herramientas prometen millones de palabras clave, que igualmente no podrías analizar, esta se compromete a brindar solamente palabras clave relevantes. Además realiza una agrupación automática en base a intenciones de los usuarios y temas populares. Tiene una opción gratuita limitada y otras de pago.
Formularios web
Los formularios no son muy utilizados dentro de las herramientas IA para automatizar el SEO o de manera tradicional. Sin embargo, pueden ayudar muchísimo al posicionamiento de un sitio web. Su aplicación más conocida es la recopilación de datos, pero no es la única: también sirven para suscripciones, agregado de productos al carrito de compras, encuestas de satisfacción, concursos para la audiencia y lo que tu imaginación te dicte. Sin embargo, los problemas con los formularios web pueden provocar la pérdida de clientes, ingresos y reputación.
- FormStory. Esta herramienta con inteligencia artificial supervisará tus formularios y te notificará cada vez que no se completen los envíos. Incluso almacena todos los datos de los campos que el visitante completó antes de abandonar el formulario. También permite ver el análisis y rendimiento de los formularios en tiempo real y utilizar los datos capturados para mejorar las conversiones y el rendimiento del sitio.
- forms.app. Es una herramienta avanzada para crear formularios en línea. Además de plantillas y animaciones, lo mejor de esta herramienta IA para automatizar SEO es el asistente de creación de formularios con inteligencia artificial, capaz de mejorar sus capacidades si lo que estás buscando es crear formularios dinámicos y prácticos. Ofrece un plan gratuito y tres opciones de pago con diferentes tarifas.
Paquetes integrales
Más allá de herramientas IA para automatizar SEO que se pueden utilizar de manera específica, hay algunas muy útiles que en realidad son un conjunto de herramientas integradas.
- HubSpot. Una de las más conocidas, reúne varias herramientas de IA que permiten trabajar de manera más eficiente, desarrollar estrategias SEO y crear contenidos optimizados. Bien utilizada, permite una integración fluida entre la creación manual y la asistida por IA aprovechando lo mejor de cada modalidad, con una excelente relación entre eficiencia y calidad. Ofrece un generador de ideas que utiliza Ia y datos de palabras clave para crear títulos, esquemas y contenidos optimizados.
Te puede interesar: ¿Cómo optimizar el contenido con Yoast SEO en Shopify?
- AlliAI. Una herra mienta que está comenzando a hacerse bastante popular aunque es un poco onerosa. Ayuda a optimizar optimiza las páginas web de manera masiva, ayudando a configurar reglas SEO para todo el sitio. También utiliza datos de comportamiento de los usuarios para optimizar los títulos de las páginas de búsqueda y así aumentar el tráfico orgánico. Funciona con todas las plataformas CMS y es ideal para principantes ya que no requiere experiencia en codificación.
- RankIQ, Una de las herramientas IA para automatizar el SEO más recomendadas por los colegas profesionales. Es una plataforma que incluye varias funciones dedicadas a facilitar la creación de publicaciones de blog, incluyendo un creador de resúmenes de contenido que sirve para identificar palabras clave y generar esquemas de blog. Además, puede actualizar publicaciones antiguas.
Herramientas IA para automatizar el SEO en búsquedas de voz
Las búsquedas por voz son cada vez más frecuentes. Un estudio publicado por FindStack de España reveló que una de las tecnologías de más rápido crecimiento en 2025 es la búsqueda por voz, que funciona de una manera muy simple. Según Google, el 27% de los usuarios a nivel global utiliza la búsqueda por voz en dispositivos móviles. ¿Te vas a quedar fuera de esta tendencia?
- StoryLab.AI. Es una plataforma con IA para optimizar el SEO enfocado en búsquedas por voz. Ayuda a mejorar la precisión del reconocimiento de voz y adaptar el contenido para consultas conversacionales detalladas, que son comunes en este tipo de búsquedas.
- AnswerThePublic. Otra de las herramientas IA para automatizar el SEO que aplica a las búsquedas por voz. Utiliza IA para identificar las preguntas más comunes relacionadas con palabras clave específicas. Esto ayuda a crear contenidos adaptados a las búsquedas conversacionales.
- Google Bard. Otra de las herramientas IA para automatizar el SEO y otras tareas diseñadas por Google. Bard es un asistente de IA que puede utilizar algoritmos avanzados para comprender la intención de búsqueda detrás de las consultas. Así, ayuda a adaptar los contenidos a las búsquedas conversacionales y mejorar el posicionamiento web.
Leé también: 8 plataformas de e commerce para vender online
Hasta acá llegamos con la información sobre «Mejores herramientas IA para automatizar el SEO 2025». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SEOSab vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Síguenos en redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.
- ¿Qué Son los Info productos y Cómo Generar Ingresos con estos?
- ¿Qué son las Preguntas Abiertas? Ejemplos para Conocer Mejor a tus Clientes
- ¡Está grave! Yanina Latorre reveló la delicada salud de Thiago Medina tras su grave accidente
- María Becerra y Tini lanzan “Hasta que me enamoro” su nuevo tema..
- Thiago Medina en estado crítico tras un grave accidente en moto: qué se sabe hasta ahora