Chainlink Crypto es una criptomoneda que ha desarrollado un gran crecimiento en el último tiempo y su proyección es aún mayor. Se destaca por su gran comunidad que ha valorado este proyecto, que fue fundado por la tecnología correcta, lo que permite que la expectativa de desarrollo sea aún mayor. Además, recibió en 2020 un reconocimiento del Foro Económico Mundial como Pionero tecnológico. Si queres interiorizarte y conocer los detalles de esta criptomoneda ¡Seguí leyendo!
¿Qué es Chainlink?
Chainlink es una red descentralizada de oráculos que permite a los contratos inteligentes acceder a datos del mundo real de manera segura y confiable. Funciona conectando blockchains con fuentes externas, como API, sistemas de pago y bases de datos. Su criptomoneda nativa, LINK, se utiliza para pagar a los operadores de nodos por proporcionar información precisa y verificable a la blockchain.
¿Cómo funciona Chainlink Crypto?
La clave es conocer cómo trabaja. En principio, es un enlace que conecta criptomonedas y el segmento bancario, por lo que es posible conectar estos dos puntos. En lo que respecta al tecnicismo, utiliza un software que contiene una API para contratos con criptomonedas.
Como ya mencionamos, conecta DApps con datos del mundo real, mientras que los oráculos ayudan a cargar datos en la blockchain, aunque el equipo de la plataforma está tratando de desarrollar una red descentralizada de los mismos. Este ideal es más seguro si se compara con los servicios centralizados. Así, los contratos inteligentes interactúan con el entorno externo.
Generalmente utiliza dos estrategias diferentes para que los contratos inteligentes obtengan datos fuera de la blockchain mediante Chainlink. La primera es emplear datos de referencia, y la segunda es solicitar y recibir los mismos.
En este sentido, los datos de referencia son puntos dentro de una cadena que se usan para acceder a datos fuera de ella. La recuperación de los datos disponibles, que son actualizados permanentes, se concreta de forma rápida y eficientemente mediante una sola transacción.
Por otra parte, cuando se solicitan datos es a través de cualquier API externa. Para concretar todo en una única transacción, estos documentos deberán ser solicitados por un contrato inteligente del oráculo para iniciar una función de retrollamada que es utilizada para responder al pedido.
Los objetivos de Chainlink Crypto
Con su gran tecnología, Chainlink busca resolver problemas que arrastra el mundo virtual. Un ejemplo claro podría ser que aún persiste en los mercados la incapacidad de interactuar con datos fuera de la blockchain. Por lo que algunos contratos inteligentes no tienen una forma nativa de acceder a datos por fuera del ecosistema de la cripto.
De esta manera, Sergei Nazarov, el estadounidense de 32 años creador de Chainlink, llevó a cabo una plataforma para oráculos de blockchain. Su principal objetivo fue desarrollar nodos en la red que funcionen como un puente para conectar estos datos por dentro y fuera de la cadena. Así, permite que los contratos inteligentes obtengan datos del mundo exterior.
Máximo histórico del precio de Chainlink Crypto
A cinco años de su creación, en 2017, chainlink crypto price cosechó nada más que crecimiento con un promedio de US$ 0.50 a su máximo histórico de $52.99 el 9 de mayo 2021, según Coinbase. Hoy en día, su valor ronda los US$ 15 aproximadamente.
Esta criptomoneda se destaca por tener un volumen transparente consistente del 14% y es utilizada en 965 mercados activos. Actualmente, el precio de Chainlink es de 12,77 USD, lo que representa una disminución del 75,89 % respecto a su máximo histórico.
Las diferencias con su competencia
Si uno observa las dos criptomonedas más exitosas como lo son Bitcoin y Ethereum, es fácil identificar dos proyectos de blockchain líderes. En este marco, Chainlink presenta adicionales que tienen como objetivo un éxito a largo plazo. Bitcoin se caracteriza por ofrecer solamente la transferencia de valor, mientras que Ethereum permite crear contratos inteligentes con el fin de automatizar las transacciones en la blockchain.
De esta manera, Chainlink logró fusionar estas dos ideas con el plus de que la blockchain interactúe con datos del mundo real. Así, los contratos inteligentes pueden operar con los datos disponibles y administrar la información de la realidad externa. Esto mejora los casos de uso de la tecnología en la que se basa.
El futuro de Chainlink crypto
De cara al futuro, muchos economistas hacen distintas predicciones increíbles sobre el futuro de Chainlink. En este marco, teniendo en cuenta la gran tecnología que hay detrás de la moneda, su potencial es incalculable.
Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre por qué invertir en Chainlink y las características de esta criptomoneda que la distinguen por sobre el resto. ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
¿Es rentable invertir en Chainlink?
Invertir en Chainlink puede ser rentable según el contexto del mercado. Su adopción en contratos inteligentes y su papel en el ecosistema DeFi han impulsado su crecimiento. Sin embargo, la rentabilidad depende de la demanda, la adopción tecnológica y la volatilidad del mercado de criptomonedas. Analizar tendencias y proyectos asociados es clave antes de tomar decisiones de inversión.
¿Dónde y cómo puedo comprar LINK?
Podés comprar esta criptomoneda en exchanges de criptomonedas como Binance, Coinbase y Kraken. El proceso implica crear una cuenta, verificar identidad, depositar fondos y realizar la compra. Algunas plataformas permiten adquirir LINK con dinero fiduciario, mientras que otras requieren comprar primero Bitcoin o Ethereum para intercambiarlo por esta moneda digital.
¿Qué riesgos implica invertir en Chainlink Crypto?
Como toda criptomoneda, Chainlink enfrenta riesgos como la alta volatilidad, regulaciones cambiantes y posibles fallos tecnológicos. Además, la competencia en el sector de los oráculos blockchain puede afectar su adopción y valor a largo plazo. Es fundamental diversificar la inversión y mantenerse informado sobre el desarrollo del proyecto.
Hasta acá llegamos con la información sobre «ChainLink Crypto». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SEOSab vas a encontrar recursos y herramientas para tus finanzas. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.