Acerca de Nosotros

Logo SEOSab

Somos una Agencia de SEO y Marketing Digital, ofrecemos servicios de marketing de contenidos y Analítica web.  

Popular Posts

Categorías

Edit Template

Mejores prácticas para diseñar una landing page efectiva

La landing page es la herramienta más poderosa para convertir visitantes en clientes. Una página de aterrizaje bien diseñada puede multiplicar tus conversiones hasta un 300%. En esta guía descubrirás las mejores prácticas, herramientas gratuitas y estrategias probadas para crear landing pages que generen resultados reales. Sigue leyendo y transforma tu estrategia digital.

¿Qué aprenderás en esta página?

  • Landing page que es y por qué tu negocio necesita una
  • Cómo diseñar páginas de aterrizaje efectivas paso a paso
  • Las mejores herramientas gratuitas y de pago para crear landing pages
  • Elementos esenciales que toda landing page debe incluir
  • Errores frecuentes que reducen tus conversiones y cómo evitarlos
  • Comparativa de plataformas y templates para WordPress y otras opciones

¿Qué es una landing page?

Una landing page (página de aterrizaje) es una página web diseñada con un único objetivo específico: convertir visitantes en leads o clientes. A diferencia de tu sitio web completo, una landing page elimina distracciones y enfoca toda la atención en una sola acción.

Esta acción puede ser descargar un ebook, registrarse a un webinar, solicitar una demo, comprar un producto o suscribirse a tu newsletter. La clave está en eliminar opciones múltiples y guiar al usuario hacia una decisión clara.

La landing page funciona como vendedor digital trabajando 24/7. Captan la atención del usuario que llega desde anuncios, emails o redes sociales y lo conducen hacia tu objetivo de conversión sin desvíos.

Importancia y usos estratégicos en marketing digital

Para campañas publicitarias

Cada campaña de Google Ads, Facebook Ads o LinkedIn necesita su propia landing page. Enviar tráfico pagado a tu página de inicio es desperdiciar presupuesto. Las landing pages específicas aumentan tu Quality Score en Google y reducen el costo por clic.

Permiten medir exactamente el ROI de cada campaña porque puedes trackear conversiones específicas sin ruido de otras fuentes de tráfico.

Landing page para lanzamiento de productos

Cuando lanzas un nuevo producto o servicio, una landing page crea expectativa y urgencia. Puedes recolectar emails antes del lanzamiento oficial, ofrecer descuentos por reserva anticipada y validar interés real antes de invertir en inventario.

Las páginas de pre-lanzamiento te ayudan a construir una lista de compradores potenciales calificados.

Para generación de leads B2B

En negocios B2B, las landing pages capturan información de contacto a cambio de contenido de valor: whitepapers, estudios de caso, calculadoras o demos personalizadas. Esta información alimenta tu CRM y tus equipos de ventas.

Puedes segmentar audiencias y personalizar mensajes según industria, tamaño de empresa o rol del visitante.

Landing page para eventos y webinars

Los eventos virtuales y presenciales necesitan páginas de registro optimizadas. Una buena landing page para eventos aumenta la asistencia al comunicar claramente el valor, agenda, speakers y beneficios de participar.

Incluye contadores de tiempo regresivo para crear urgencia y formularios simplificados para reducir fricción en el registro.

¿Cómo diseñar landing pages efectivas paso a paso?

1: Define tu objetivo de conversión

Antes de diseñar, establece un solo objetivo medible. ¿Quieres que descarguen, compren, se registren o agenden una llamada? Este objetivo guía todas tus decisiones de diseño y contenido.

Escribe tu objetivo en una frase: «Quiero que los visitantes soliciten una demo de mi software». Todo elemento de la página debe acercar al usuario hacia este objetivo.

2: Conoce a tu audiencia target, para la landing page efectiva

Investiga quién llegará a tu landing page. ¿Desde qué fuente? ¿Qué problema buscan resolver? ¿Qué objeciones tienen? Una página para CEOs se diseña diferente a una para estudiantes.

Crea un documento con: dolores principales, motivaciones de compra, objeciones comunes y lenguaje que usan. Este documento es tu brújula creativa.

3: Escribe un titular irresistible para la landing page

Tu titular tiene 3 segundos para captar atención. Debe comunicar el beneficio principal de forma clara y específica. Evita titulares genéricos como «Bienvenido» o «Nuestro Producto».

Fórmulas efectivas: «Aumenta tus ventas un 40% en 90 días» o «Crea tu tienda online en menos de 24 horas sin programar». Usa números, plazos específicos y beneficios concretos.

4: Diseña un hero section potente

La sección hero (parte superior visible sin scroll) contiene: titular, subtitular explicativo, imagen o video relevante y tu llamado a la acción principal. El 80% de los visitantes nunca hace scroll, así que esta sección decide tus conversiones.

Usa imágenes de alta calidad que muestren tu producto en uso o el resultado que el cliente obtendrá. Evita fotos de stock genéricas de personas sonriendo sin contexto.

5: Estructura el contenido con jerarquía visual en las landing pages

Organiza tu contenido siguiendo la estructura F o Z (patrones naturales de lectura). Usa encabezados claros, párrafos cortos, bullets y espacios en blanco generosos.

Cada sección debe responder: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Por qué yo? ¿Qué dicen otros? ¿Qué hago ahora? En ese orden lógico que construye confianza y reduce fricción.

Mira también: ¿Por qué contratar una empresa de SEO?

6: Implementa llamados a la acción estratégicos en las landing pages

Tu CTA (call-to-action) debe ser un botón con color contrastante y copy orientado a beneficios. En lugar de «Enviar» usa «Obtén tu guía gratis» o «Empieza tu prueba de 14 días».

Coloca el CTA principal en el hero y repítelo cada 2-3 scrolls. En landing pages largas, incluye 3-5 CTAs sin saturar.

7: Agrega prueba social y credibilidad

Incluye testimonios con foto y nombre real, logos de clientes, estadísticas de resultados, casos de éxito, certificaciones o premios. La prueba social reduce el riesgo percibido y acelera decisiones.

Los testimonios en video convierten 34% más que los escritos. Si tienes video testimonios de clientes reales, úsalos prominentemente.

8: Optimiza el formulario en la landing page

Pide únicamente información esencial. Cada campo adicional reduce conversiones un 11%. Para un ebook, solo necesitas email. Para una demo B2B, email, nombre y teléfono.

Usa validación en tiempo real, placeholders claros y mensajes de error específicos. Explica por qué pides cierta información si no es obvio.

9: Elimina distracciones y fricciones

Remueve el menú de navegación principal. Elimina links al footer innecesarios. Sin chatbots invasivos. Sin pop-ups que compitan con tu objetivo principal. Una página, un objetivo, cero escape.

Si ofreces garantía de devolución, reducción de riesgo o prueba gratuita, comunícalo claramente cerca del CTA principal.

10: Testea y optimiza continuamente las landing pages

Lanza tu landing page y empieza a testear. Prueba diferentes titulares, imágenes, colores de CTA, longitud de formulario y ubicación de prueba social. Usa Google Optimize o herramientas de A/B testing.

Analiza mapas de calor con Hotjar o Microsoft Clarity para ver dónde los usuarios hacen clic, hasta dónde hacen scroll y dónde abandonan.

¿Cómo ayuda una landing page a las ventas online?

Las landing pages eliminan la parálisis por análisis. Cuando un usuario llega a tu tienda online con 50 productos, se abruma. Una landing page presenta una sola solución a un problema específico.

Incrementan el valor de tu tráfico pagado. Si gastas $1000 en anuncios y envías a tu home con conversión del 2%, obtienes 20 leads. Con una landing page optimizada al 6%, obtienes 60 leads con la misma inversión.

Permiten personalización extrema. Puedes crear landing pages diferentes para cada segmento de audiencia, cada campaña publicitaria, cada fuente de tráfico. Hablas directamente a las necesidades específicas de cada grupo.

Las páginas de aterrizaje facilitan el remarketing. Puedes crear audiencias de quienes visitaron pero no convirtieron y perseguirlos con anuncios específicos abordando sus objeciones.

Mejoran tu tracking y atribución. Sabes exactamente qué campaña, qué mensaje y qué oferta generó cada conversión. Esta data es oro para escalar lo que funciona.

Lee también: Tendencias de Diseño web SEO Friendly 2025

Qué debe tener una landing page para conseguir más clientes

Elemento esencialPropósitoImpacto en conversión
Titular claro y específicoCaptar atención y comunicar valor en 3 segundos+25% conversión
Propuesta de valor únicaDiferenciarte de la competencia+18% conversión
Prueba social visibleReducir riesgo percibido y construir confianza+34% conversión
CTA contrastante y accionableGuiar hacia la acción deseada sin ambigüedad+21% conversión
Diseño mobile-responsiveCapturar el 60% del tráfico desde smartphones+40% conversión mobile
Velocidad de carga <3 segundosEvitar abandonos antes de ver el contenido+32% conversión
Beneficios sobre característicasConectar emocionalmente con necesidades reales+15% conversión
Formulario optimizadoReducir fricción en el proceso de conversión+27% conversión
Garantía o reducción de riesgoEliminar la última objeción antes de convertir+19% conversión
Imagen o video del productoVisualizar el resultado o la solución+23% conversión

Elementos avanzados que marcan diferencia

  • Videos explicativos: Un video de 60-90 segundos que explique tu oferta puede aumentar conversiones hasta 80%. El video debe autoejecutarse sin sonido con subtítulos.
  • Escasez y urgencia: Contadores regresivos para ofertas limitadas, indicadores de stock limitado o cupos limitados activan el miedo a perderse algo (FOMO).
  • Chat estratégico: Un chat que aparece después de 30 segundos con un mensaje proactivo respondiendo objeciones comunes puede recuperar usuarios indecisos.
  • Comparación con competidores: Una tabla comparativa honesta que muestre por qué tu solución es superior reduce la necesidad de investigar en otras páginas.

Tabla comparativa de herramientas para crear landing pages

HerramientaPrecioMejor paraTemplatesIntegracionesNivel técnico
Unbounce$99–$249/mesAgencias y equipos grandes125+ profesionales100+ appsMedio
Leadpages$49–$199/mesPequeñas empresas200+ templates40+ appsPrincipiante
Instapage$199–$399/mesEmpresas enfocadas en conversión500+ templates120+ appsMedio–Avanzado
HubSpotGratis–$800/mesMarketing automation completo30+ gratisIlimitadasMedio
WordPress + Elementor$49–$99/añoSitios WordPress existentes300+ templates50+ widgetsMedio
CarrdGratis–$19/añoLanding pages simples y minimalistas50+ templatesLimitadasPrincipiante
MailchimpGratis–$350/mesEmail marketing + landings100+ templatesEcosistema MCPrincipiante
Landingi$29–$109/mesRelación calidad–precio400+ templates40+ appsPrincipiante–Medio

Cómo elegir tu herramienta ideal para crear landing pages

  • Si recién empiezas: Usa Carrd o Mailchimp gratis para validar tu oferta. Luego escala a herramientas más robustas cuando tengas tracción.
  • Con WordPress: Elementor Pro o Divi te permiten crear landing pages sin salir de tu ecosistema. Ahorras en suscripciones adicionales.
  • Si necesitas A/B testing avanzado: Unbounce o Instapage ofrecen capacidades de optimización superiores con análisis detallados.
  • Si valoras la velocidad: Leadpages tiene el builder más intuitivo. Puedes crear una landing profesional en 20 minutos sin experiencia previa.

Errores comunes y cómo evitarlos en una landing page

1: Demasiadas opciones y links

Por qué falla: Cada opción adicional divide la atención y reduce conversiones. Un menú de navegación con 10 links es una invitación a abandonar tu objetivo.

Solución: Elimina todo menú de navegación. Remueve links al footer excepto políticas legales obligatorias. Ofrece una sola acción posible. Si el usuario no está listo, que cierre la pestaña, no que se pierda en tu sitio.

2: Titulares genéricos sin beneficio claro

Por qué falla: «Soluciones innovadoras para tu negocio» no dice nada. El usuario no entiende qué gana y busca en otro lado.

Solución: Usa la fórmula: [Resultado específico] + [Marco de tiempo] + [Sin objeción principal]. Ejemplo: «Duplica tus leads en 60 días sin aumentar tu presupuesto publicitario».

3: Formularios excesivamente largos, en una landing page

Por qué falla: Cada campo adicional es fricción. Pedir 10 datos para descargar un PDF hace que el 70% abandone antes de completar.

Solución: Pide únicamente lo que necesitas ahora. Puedes obtener más información después, en emails de seguimiento o en llamadas de ventas. Email y nombre son suficientes para la mayoría de ofertas gratuitas.

4: Falta de prueba social creíble

Por qué falla: Testimonios genéricos tipo «¡Excelente servicio! – Juan P.» no generan confianza. Parecen inventados.

Solución: Usa testimonios específicos con resultados medibles: «Aumenté mis ventas de $10K a $35K en 4 meses usando esta estrategia – María González, Dueña de Tienda Vintage». Incluye foto real, nombre completo y cargo.

5: CTA poco visible o confuso

Por qué falla: Un botón gris con texto «Enviar» no inspira acción. Los usuarios no saben qué pasará al hacer clic.

Solución: Usa colores contrastantes que resalten del resto de la página. El copy del botón debe ser específico y orientado a beneficios: «Descargar mi guía gratuita», «Empezar mi prueba de 30 días», «Agendar mi consultoría gratis».

6: Tiempos de carga lentos

Por qué falla: El 53% de los usuarios móviles abandona si la página tarda más de 3 segundos. Cada segundo adicional reduce conversiones un 7%.

Solución: Comprime imágenes con TinyPNG antes de subir. Usa formatos modernos como WebP. Implementa lazy loading para imágenes. Elige un hosting rápido. Minimiza scripts de terceros innecesarios.

7: Diseño no responsive

Por qué falla: Más del 60% del tráfico web viene de móviles. Una página que no se adapta frustra usuarios y destruye conversiones mobile.

Solución: Diseña mobile-first. Testea en múltiples dispositivos reales, no solo en simuladores. Asegura que botones sean suficientemente grandes (mínimo 44x44px) para dedos en pantallas táctiles.

Conclusión

Las landing pages son páginas enfocadas en un solo objetivo de conversión que eliminan distracciones y guían al usuario hacia una acción específica. Deben incluir titular claro, propuesta de valor, prueba social, CTA visible y formulario optimizado. Las mejores herramientas son Unbounce, Leadpages o WordPress con Elementor según tu nivel y necesidades. Evita errores como exceso de opciones, formularios largos o falta de prueba social creíble para maximizar tus conversiones.

Hasta acá llegamos con la información sobre «Landing Page» Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SEOSab, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Siguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí. 

Compartí en Redes Sociales:

Dejanos tu comentario:

😍
0
😀
0
😢
0
😡
0
👍
0
👎
0
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Sabrina Demarco

Redactor SEO especializado en sitios web, blog y tiendas online.

Buscar notas

Seguinos en Redes Sociales

Edit Template

Agencia SEO Sab

Agencia de Posicionamiento web & Analítica para PYMes y Empresas con más de 5 años de experiencia en el mercado. 

Servicios: SEO On page, Off page, Link building, Analítica, y Contenidos SEO. 

Contacto

info@seosab.com

© 2019-2025 Created with Marketing Digital Agencia  SEOSAB